Investigaciones Cientifícas sobre los temas de la Geografía Social  

Posted by Carola in

Capital social, estrategias individuales y colectivas: el impacto de programas públicos en tres comunidades campesinas de Chile.

Autoría: Francisca Miranda

Evelyn Mozó

Fecha de publicación: mayo de 2003

Ubicación: Santiago de Chile.

Resumen: En este documento se presentan tres de cinco casos de un estudio comparativo sobre capital social y políticas públicas realizado en localidades campesinas de la IV (Cerro Blanco y Ajial de Quiles), VI (La Cruz) y IX 1 regiones de Chile, desde octubre de 1999 hasta marzo de 2002. La investigación se inició con el proyecto “Análisis del aporte del capital social campesino a la superación de la pobreza rural”, desarrollado desde noviembre de 1999 hasta enero del año 2001, de acuerdo a un convenio CEPAL-INDAP–IICA. Sus objetivos apuntaron a establecer la relación entre los tipos de capital social detectados en cada localidad y los programas de superación de la pobreza rural. Una segunda fase permitió profundizar en el análisis de las dinámicas entre Estado y comunidad campesina a partir de otro proyecto, “ El capital social campesino y el desarrollo rural en Chile y Guatemala. Pobreza rural, redes personales y organizaciones comunitarias en la descentralización de programas públicos”, que se desarrolló desde abril de 2001 hasta marzo de 2002, con el apoyo de la Fundación Ford2. En esta etapa se reunieron nuevos antecedentes sobre las localidades, focalizados en experiencias de emprendimiento colectivo, principalmente organizaciones productivas creadas en el marco de proyectos de desarrollo. Con el propósito de fortalecer el enfoque metodológico cualitativo, se utilizaron procedimientos de la “teoría aterrizada y fundamentada” (Grounded Theory).

Respecto a los casos de las localidades de Cerro Blanco y Ajial de Quiles, en la IV Región, y de La Cruz, en la VI Región, primero se analiza la dinámica de las relaciones sociales intra y extracomunitarias, a fin de evidenciar las formas de capital social existentes, y luego se pretende ilustrar distintas formas de reciprocidad y tipos de vínculo establecidos con las agencias estatales de desarrollo y se contrastan experiencias de impacto positivo o negativo en cada una de ellas.

Objetivos: Los objetivos de esta investigación se enmarcan en tal propósito. Se analiza la interrelación entre los principales actores institucionales del Estado y de tres localidades campesinas - Ajial de Quiles, Cerro Blanco y La Cruz - para determinar el patrón de relación existente entre éstas y los agentes estatales de desarrollo. Mediante la metodología y las técnicas cualitativas empleadas se intentó localizar los puntos críticos de ese patrón y evaluar su impacto positivo o negativo en el fortalecimiento o debilitamiento del tejido social de las localidades estudiadas.

Los Supuestos que guiaron la investigación: El capital social es un acervo que poseen los individuos en sus redes y relaciones, y también un recurso de grupos y comunidades, bajo la forma de instituciones formales e informales. Esto significa que el capital social está presente, en diversos grados y formas, en las instituciones del Estado, el mercado y la sociedad civil.

• Las dinámicas de intercambio existentes entre los agentes estatales y la comunidad campesina delinean un patrón cultural de interrelación, que involucra estrategias individuales y colectivas de posicionamiento social, distintos tipos de comunicación y participación, formas de lenguaje y códigos de reciprocidad compartidos, entre otros que van desde la sinergia a la exclusión.

• El capital social campesino (individual, grupal y colectivo) se determina no sólo por las dinámicas internas (sociales, culturales, políticas, históricas, entre otras) de las localidades, sino también por sus formas externas, es decir, los distintos tipos de asociatividad, eslabonamiento o enlaces con el Estado. Éstas pueden ordenarse en un continuo conceptual que va desde el clientelismo autoritario hasta la sinergia Estado-sociedad (Evans 1996), lo que llevará a resultados muy distintos en cada intervención.

Fuente: http://www.eclac.cl/analisis/

Link: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/5/12505/lcl1896e-P.pdf


Estructura ocupacional, estructura social y clases sociales

Autoría: Raúl Atria

Fecha de publicación: octubre de 2004

Ubicación: Santiago de Chile.

Resumen: El propósito de este trabajo es hacer una revisión de actualización de la agenda de investigación de un tema que es central para la comprensión cabal de las fuerzas de cambio y continuidad en la sociedad actual, y que se engloba en los términos de estructura social, estratificación y movilidad social. Lo primero que se destaca en el trabajo es el posicionamiento de este tema en el contexto de la transformación hacia la sociedad moderna y, dentro de ésta, de su estrecha vinculación con los rasgos de la sociedad equitativa o meritocrática. Lo segundo, es subrayar la especificidad de esa transformación en Latinoamérica, aspecto que se nutre de una importante tradición en los enfoques y estudios de la estructura de clases y la estratificación social en la región. El tercer aspecto en esta revisión, es un compendio de los principales enfoques que están siendo hoy utilizados en la investigación empírica de la estratificación y la movilidad, particularmente en aquellos lugares donde hay importantes corrientes contemporáneas de investigación. Se incluyen también aquí algunas referencias a estudios comparativos actuales. Finalmente, en el trabajo se propone una agenda de temas actuales de investigación acerca de la estratificación social y la movilidad donde parece necesario abrir o reforzar el trabajo de análisis empírico en el campo de las ciencias sociales en la región.

Fuente: http://www.eclac.cl/analisis/

Link: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/0/20590/sps96_lcl2192pe.pdf



Prevenir en drogas: paradigmas, conceptos y criterios de intervención.

Autoría: Ibán de Rementería

Fecha de publicación: septiembre de 2001

Ubicación: Santiago de Chile

Resumen: El presente trabajo revisa exhaustivamente los diversos paradigmas que actualmente rigen las intervenciones de prevención del consumo de drogas. A partir de dicha revisión, muestra como de ellos se derivan implicancias muy diversas respecto de cómo focalizar, dónde intervenir, cómo entender el consumo de drogas y cómo encarar los riesgos y condicionantes específicos, así como los procesos y los efectos del consumo de drogas. Así, por ejemplo, el paradigma de la llamada "sociedad libre de drogas" privilegiará como prevención a las intervenciones ex ante el consumo, mientras el paradigma de la reducción del daño" le dará mayor importancia a la intervenciones ex post al consumo de drogas. En cualquier caso, plantea el autor, dos criterios mínimos de política pública en general, que también deben regir en la política de drogas, son que los daños colaterales de las intervenciones sean menores que aquellos que se tratan de controlar; y que los gastos que se erogan sean menores que los costos provocados por las situaciones a controlar. En este marco analítico el autor privilegia determinadas estrategias de intervención donde, a su juicio, deben focalizarse las acciones para optimizar su pertinencia e impacto. Afirma también que las acciones y criterios que deben normar la prevención tanto son la alerta, la habilitación y la conversación entre las partes en conflicto. Cada uno de estos componentes y momentos de la prevención es examinado desde la perspectiva de los resultados esperados, donde la alerta busca la abstención, la habilitación el autocontrol y la conversación la normalización. En el ámbito de intervención, la alerta se ubica en el ámbito de lo sanitario criminal y de la disponibilidad de la sustancia-droga; la habilitación en lo socio-sanitario y los factores de riesgo en el medio ambiente; y la conversación en el contexto sociocultural y la voluntad del sujeto. Las intervenciones preventivas que se proponen para cada uno de estos tres momentos tienen por norma rectora y actividad principal: la prohibición y la comunicación en el caso de la alerta, la prescripción y la atención en el caso de la habilitación, y el pacto y el autocuidado en el caso de la conversación. Finalmente se presenta un anexo en que el autor ha sistematizado extractos de acuerdos internacionales recientes (Naciones Unidas, CICAD, Cumbres Hemisféricas) relativos a la prevención del consumo o reducción de la demanda de drogas, y otro anexo que contiene un "Protocolo de Acuerdo Intersectorial 2000-2010", que define consensos básicos para la prevención en Chile (2000-2010) acordados por un equipo intersectorial de expertos en la materia, reunidos en seis sesiones y a lo largo de seis meses en la sede de la CEPAL, Chile, con la coordinación del autor del presente documento.

Objetivo: El objetivo principal de esta secuencia de reuniones fue construir una suerte de mapa conceptual de lo que se entiende por prevención del consumo de drogas, discutir los distintos paradigmas respectivos y los enfoques aplicados recientemente en Chile y a escala global, para finalmente consensuar una suerte de protocolo de prevención. Este protocolo, que se presenta como Anexo 2 de esta publicación, encarna consensos básicos del grupo de expertos que participaron de las reuniones referidas, sobre cómo entender, fundamentar y normar la prevención del consumo de drogas.

Metodología: La orientación metodológica de los procedimientos de acción en prevención, independiente de la utilización de medios electrónicos para acumular, procesar y comunicar información, debieran guiarse más por los métodos de las ciencias sociales que por los de las disciplinas sanitario normativas. Esto, en el entendido de que las informaciones básicas siempre serán aportadas por las investigaciones epidemiológicas y clínicas sobre el consumo de drogas y sus efectos, pero que, en su elaboración, se contará con los aportes de los métodos cualitativos de la etnografía, la semiología, las ciencias de la comunicación y en general de las ciencias humanas, sociales y del derecho.

Resultados: Los resultados de este desarrollo deben responder a dos urgencias de la prevención del consumo de drogas: especificidad y focalización. La prevención no puede seguir siendo un conjunto de normas y acciones inespecíficas que promueven una vida sana y conductas saludables, sino medidas específicas que minimicen tanto el riesgo como el daño producido por el consumo de drogas. Además, debe escoger diversas poblaciones objetivo que estén en riesgo de consumir drogas y que eventualmente sean vulnerables al abuso de ellas.

Anexos: Extractos de acuerdos internacionales recientes que refieren la prevención al consumo de drogas.

Consensos básicos para la prevención en Chile: protocolo de acuerdo intersectorial 2000-2001.

Fuente: http://www.eclac.cl/analisis/

Link: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/8044/lcl1596-P.pdf


This entry was posted on lunes, 28 de abril de 2008 at 14:54 and is filed under . You can follow any responses to this entry through the comments feed .

0 comentarios

Publicar un comentario