Pueblos Originarios de Chile  

Posted by Carola

Guía de estudio  

Posted by Carola

"Pueblos originarios de Chile"

Conceptos de Geografía Social  

Posted by Carola in

1. Herín (2006) señala que la geografía social se define como la ciencia social que contribuye al conocimiento de las sociedades a través de la construcción de sus saberes sobre el espacio, del mismo modo que desde su propio enfoque lo hacen la sociología, la psicología social, la historia social, la lingüística social o incluso la economía social.

La geografía social según las definiciones del siglo XIX, tiene por objeto las relaciones entre los espacios y las sociedades. En la obra titulada Geographie Sociale publicada en 1984, decíamos esto:

“Ciencia de la organización espacial de las sociedades humanas, la geografía social parte de la constatación de que los hechos sociales tienen por sus localizaciones y sus manifestaciones, dimensiones espaciales y que los hechos geográficos comportan aspectos sociales que concurren en su comprensión y su evolución. Geografía de los hechos sociales y sociología de los hechos geográficos, la geografía social consiste fundamentalmente en la exploración de las interrelaciones que existen entre las relaciones sociales y las relaciones espaciales, extensivamente entre las sociedades y los espacio” (Frémont y otros, 1984).

Fuente: Herrín, R. “Por una geografía social, critica y comprometida”. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona. Vol. X, núm. 218 (93), 1 de agosto de 2006.

2. Reynaud (1976) afirma que la geografía se basa en una paradoja. La síntesis está al orden del día; cualquier artículo consagrado a la naturaleza de la geografía, todos los libros de reflexión o de metodología, subrayan con insistencia que el rasgo distintivo de esta disciplina, su originalidad fundamental y su característica exclusiva residen en la síntesis, palabra que resume al máximo sus ambiciones y su "vocación". El geógrafo sitúa en primer plano de su investigación las relaciones entre la localización, la organización y la diferenciación espaciales. Ordena las estructuras organizadoras del espacio y descompone los sistemas que las rigen. En el mismo sentido que esta declaración de Olivier Dolifus, Jacqueline Beaujeu Garnier escribe que "el método geográfico apunta, repitámoslo, al análisis de un trozo de espacio concreto, es decir, a la búsqueda de todas las formas de relaciones y de combinaciones que pueden existir entre la totalidad de los diversos elementos en presencia. Esta es la geografía global, la geografía en una palabra; hay que repetir e insistir en que el trabajo por excelencia del geógrafo, es decir, la síntesis, el trabajo en que él es sí mismo plenamente como decía Vidal de la Blanche, "exige conocer mucho, sí, pero dominar mucho más" .

Fuente: Reynaud, A. “El mito de la unidad de la geografía” .Cuadernos críticos de geografía humana. Universidad de Barcelona .Año: I Número: 2 .Marzo de 1976


3. Considerando que los hechos sociales tienen una parte cada vez más preponderante en el entresijo de las explicaciones que dan cuenta de los paisajes terrestres y de las interconexiones espaciales que son el objeto mismo de la geografía", de hecho lo que está en cuestión en la geografía social es un "cambio en el orden de los factores (...) el grupo humano primero, el espacio después..."

R. Rochefort (1972) define la geografía social como "el estudio de la función social del espacio y de la condición espacial del hombre, considerados en una triple dirección, los espacios sociales, la estrategia espacial de los grupos y subgrupos sociales y la estructuración social del espacio".

Fuente: Herin. R. “Herencias y perspectivas en la geografía social francesa”. Cuadernos críticos de geografía humana. Universidad de Barcelona. Año: VI. Número: 41. Septiembre de 1982.

Campo de la Geografía Social  

Posted by Carola in


S
egún Herin (1982) el campo de la geografía social se puede subdividir en cuatro dominios principales: una geografía de los indicadores sociales, de las cuestiones sociales, de los grupos sociales y de las combinaciones socio-espaciales. Analizaremos sucesivamente cada uno de ellos:

1. Una geografía de los indicadores sociales: Se entiende aquí por indicador de aquel dato que se relaciona con la realidad social, que es cuantificable y cuya distribución espacial es susceptible de ser cartografiada.
En los países con un arsenal estadístico desarrollado, los indicadores sociales son múltiples, pero de interés desigual para la geografía social. Los datos demográficos, tales como las estructuras por edades (la tercera edad, los jóvenes, etc.) y por sexos (sobre la feminidad, sobre la masculinidad), la fecundidad, la mortalidad infantil, la movilidad migratoria, etc. proporcionan indicaciones y elementos de explicación acerca de las estructuras sociales y los comportamientos.
Bastantes indicadores se relacionan con las estructuras sociales: categorías socio-profesionales, proporciones de activos, etc. Las categorías socio-profesionales pueden ser particularmente significativas de tal estructura; así la proporción de obreros agrícolas, la de los obreros industriales o la de los jubilados de la agricultura. Otros indicadores miden las desigualdades sociales: los niveles de renta, de confort de la vivienda o aun, de una cierta forma, la escolarización y los niveles de los títulos.
Los indicadores tienen un valor de reveladores de los comportamientos de los grupos sociales y de las actitudes fundamentales en relación a la sociedad o en relación con la vida y la muerte; así las actitudes políticas manifestadas en las democracias liberales por los resultados electorales o la práctica religiosa, el índice de matrimonios, la fecundidad e incluso las estructuras familiares. Las patologías sociales como la delincuencia, el suicidio, la droga, el alcoholismo, la desnutrición, las enfermedades sociales (como el cáncer, las diversas formas de la tuberculosis, las enfermedades infantiles, etc.); el fracaso escolar, el paro forzoso y el subempleo, revelan unos desequilibrios, inadaptaciones, situaciones de marginalidad y de segregación que afectan a uno u otro grupo social.

2. Una geografía de las cuestiones sociales:
La geografía debe ser de su tiempo y contribuir a la toma de conciencia colectiva de los problemas de la sociedad y a su solución. La geografía estudia la distribución espacial del paro (censo de las empresas paradas parcial o totalmente, importancia del paro femenino, del paro juvenil). Conviene igualmente poner en relación, el paro con los niveles de calificación, la movilidad migratoria, las estructuras familiares, etc.
Otra cuestión social de importancia es la de la escolarización. En un buen número de países subdesarrollados una proporción importante de la población infantil no está escolarizada o lo está bajo unas formas y unas condiciones tales que el único nivel de instrucción es el elemental. En los países desarrollados la escolarización, que cubre, por lo menos, una docena de años de la existencia y contribuye de forma decisiva al establecimiento d de las relaciones con los lugares.
Otro problema crucial es el del alojamiento. Es, principalmente, toda la cuestión de la vivienda subintegrada, social, geográfica y culturalmente marginal: chozas, barracas, favelas y otros tantos términos que muestran la universalidad y la proliferación en los países subdesarrollados. Es, también, la degradación de los viejos barrios centrales, los problemas sociales que se plantean, incluyendo los que se relacionan con las operaciones de recuperación por renovación.

3. Una geografía de los grupos sociales:
Se entiende por grupo social tanto el parentesco como la etnia o la clase social. Se encontraran ejemplos de ella en J.Renard ha dedicado a la sociedad de la Vendee. A. Fremont ha trazado en una serie de seminarios las grandes líneas de una geografía social de la clase obrera: una investigación que supone de un conocimiento profundo de las estructuras industriales (ramas de actividades, distribución geográfica de los establecimientos, relaciones interindustriales, estructura del capital) podría organizarse en torno a los siguientes temas:
- Los obreros como trabajadores de las empresas: características demográficas, orígenes sociales y geográficos, calificación y duración del trabajo, rotación del personal, elecciones políticas y conflictos sociales;
- Los obreros en el espacio regional: lugares de residencia, lugares de compras, sitios de escolarización de los niños, espacio de las relaciones familiares, de vacaciones;
- Los obreros y los lugares: sitios de sociabilidad -la fábrica, el café, la calle, el barrio, el estadio, etc.- y representación de los lugares -espacios-signos, espacios-símbolos, propios de la clase obrera o impuestos por la ideología dominante.


4. Una geografía de las combinaciones socio-espaciales, o de los espacios sociales:
de un espacio-soporte de los hechos sociales al espacio de las prácticas y de las representaciones. Esto debe combinarse, a la vez, con la dimensión espacial del hecho social estudiado, según se relacione con un lugar determinado: la casa, la fábrica, la escuela o con un territorio más o menos vasto, el de las emigraciones estacionarias o del parentesco, por ejemplo. Estas aproximaciones, son de naturaleza analítica y ponen el acento sobre los hechos sociales ya se trate de indicadores, de problemas o de grupos sociales.

Se limitará, necesariamente a la pequeña región agrícola, al barrio urbano o al gran establecimiento industrial, al territorio de una etnia, adicionando y combinando las diversas aproximaciones de la geografía social. Una determinada cuestión social podrá aparecer como específica del lugar considerado: las causas, caracteres y efectos del éxodo rural, la marginalidad económica, la superpoblación, los conflictos sociales en la empresa. Las estructuras sociales se imprimen en el paisaje según unas formas particulares o banal es, permanentes o efímeras.


Fuente:
Herin. R. “Herencias y Perspectivas en la Geografía Social”. Cuadernos críticos de geografía humana. Universidad de Barcelona. Año: VI. Número: 41. Septiembre de 1982.

Investigaciones Cientifícas sobre los temas de la Geografía Social  

Posted by Carola in

Capital social, estrategias individuales y colectivas: el impacto de programas públicos en tres comunidades campesinas de Chile.

Autoría: Francisca Miranda

Evelyn Mozó

Fecha de publicación: mayo de 2003

Ubicación: Santiago de Chile.

Resumen: En este documento se presentan tres de cinco casos de un estudio comparativo sobre capital social y políticas públicas realizado en localidades campesinas de la IV (Cerro Blanco y Ajial de Quiles), VI (La Cruz) y IX 1 regiones de Chile, desde octubre de 1999 hasta marzo de 2002. La investigación se inició con el proyecto “Análisis del aporte del capital social campesino a la superación de la pobreza rural”, desarrollado desde noviembre de 1999 hasta enero del año 2001, de acuerdo a un convenio CEPAL-INDAP–IICA. Sus objetivos apuntaron a establecer la relación entre los tipos de capital social detectados en cada localidad y los programas de superación de la pobreza rural. Una segunda fase permitió profundizar en el análisis de las dinámicas entre Estado y comunidad campesina a partir de otro proyecto, “ El capital social campesino y el desarrollo rural en Chile y Guatemala. Pobreza rural, redes personales y organizaciones comunitarias en la descentralización de programas públicos”, que se desarrolló desde abril de 2001 hasta marzo de 2002, con el apoyo de la Fundación Ford2. En esta etapa se reunieron nuevos antecedentes sobre las localidades, focalizados en experiencias de emprendimiento colectivo, principalmente organizaciones productivas creadas en el marco de proyectos de desarrollo. Con el propósito de fortalecer el enfoque metodológico cualitativo, se utilizaron procedimientos de la “teoría aterrizada y fundamentada” (Grounded Theory).

Respecto a los casos de las localidades de Cerro Blanco y Ajial de Quiles, en la IV Región, y de La Cruz, en la VI Región, primero se analiza la dinámica de las relaciones sociales intra y extracomunitarias, a fin de evidenciar las formas de capital social existentes, y luego se pretende ilustrar distintas formas de reciprocidad y tipos de vínculo establecidos con las agencias estatales de desarrollo y se contrastan experiencias de impacto positivo o negativo en cada una de ellas.

Objetivos: Los objetivos de esta investigación se enmarcan en tal propósito. Se analiza la interrelación entre los principales actores institucionales del Estado y de tres localidades campesinas - Ajial de Quiles, Cerro Blanco y La Cruz - para determinar el patrón de relación existente entre éstas y los agentes estatales de desarrollo. Mediante la metodología y las técnicas cualitativas empleadas se intentó localizar los puntos críticos de ese patrón y evaluar su impacto positivo o negativo en el fortalecimiento o debilitamiento del tejido social de las localidades estudiadas.

Los Supuestos que guiaron la investigación: El capital social es un acervo que poseen los individuos en sus redes y relaciones, y también un recurso de grupos y comunidades, bajo la forma de instituciones formales e informales. Esto significa que el capital social está presente, en diversos grados y formas, en las instituciones del Estado, el mercado y la sociedad civil.

• Las dinámicas de intercambio existentes entre los agentes estatales y la comunidad campesina delinean un patrón cultural de interrelación, que involucra estrategias individuales y colectivas de posicionamiento social, distintos tipos de comunicación y participación, formas de lenguaje y códigos de reciprocidad compartidos, entre otros que van desde la sinergia a la exclusión.

• El capital social campesino (individual, grupal y colectivo) se determina no sólo por las dinámicas internas (sociales, culturales, políticas, históricas, entre otras) de las localidades, sino también por sus formas externas, es decir, los distintos tipos de asociatividad, eslabonamiento o enlaces con el Estado. Éstas pueden ordenarse en un continuo conceptual que va desde el clientelismo autoritario hasta la sinergia Estado-sociedad (Evans 1996), lo que llevará a resultados muy distintos en cada intervención.

Fuente: http://www.eclac.cl/analisis/

Link: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/5/12505/lcl1896e-P.pdf


Estructura ocupacional, estructura social y clases sociales

Autoría: Raúl Atria

Fecha de publicación: octubre de 2004

Ubicación: Santiago de Chile.

Resumen: El propósito de este trabajo es hacer una revisión de actualización de la agenda de investigación de un tema que es central para la comprensión cabal de las fuerzas de cambio y continuidad en la sociedad actual, y que se engloba en los términos de estructura social, estratificación y movilidad social. Lo primero que se destaca en el trabajo es el posicionamiento de este tema en el contexto de la transformación hacia la sociedad moderna y, dentro de ésta, de su estrecha vinculación con los rasgos de la sociedad equitativa o meritocrática. Lo segundo, es subrayar la especificidad de esa transformación en Latinoamérica, aspecto que se nutre de una importante tradición en los enfoques y estudios de la estructura de clases y la estratificación social en la región. El tercer aspecto en esta revisión, es un compendio de los principales enfoques que están siendo hoy utilizados en la investigación empírica de la estratificación y la movilidad, particularmente en aquellos lugares donde hay importantes corrientes contemporáneas de investigación. Se incluyen también aquí algunas referencias a estudios comparativos actuales. Finalmente, en el trabajo se propone una agenda de temas actuales de investigación acerca de la estratificación social y la movilidad donde parece necesario abrir o reforzar el trabajo de análisis empírico en el campo de las ciencias sociales en la región.

Fuente: http://www.eclac.cl/analisis/

Link: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/0/20590/sps96_lcl2192pe.pdf



Prevenir en drogas: paradigmas, conceptos y criterios de intervención.

Autoría: Ibán de Rementería

Fecha de publicación: septiembre de 2001

Ubicación: Santiago de Chile

Resumen: El presente trabajo revisa exhaustivamente los diversos paradigmas que actualmente rigen las intervenciones de prevención del consumo de drogas. A partir de dicha revisión, muestra como de ellos se derivan implicancias muy diversas respecto de cómo focalizar, dónde intervenir, cómo entender el consumo de drogas y cómo encarar los riesgos y condicionantes específicos, así como los procesos y los efectos del consumo de drogas. Así, por ejemplo, el paradigma de la llamada "sociedad libre de drogas" privilegiará como prevención a las intervenciones ex ante el consumo, mientras el paradigma de la reducción del daño" le dará mayor importancia a la intervenciones ex post al consumo de drogas. En cualquier caso, plantea el autor, dos criterios mínimos de política pública en general, que también deben regir en la política de drogas, son que los daños colaterales de las intervenciones sean menores que aquellos que se tratan de controlar; y que los gastos que se erogan sean menores que los costos provocados por las situaciones a controlar. En este marco analítico el autor privilegia determinadas estrategias de intervención donde, a su juicio, deben focalizarse las acciones para optimizar su pertinencia e impacto. Afirma también que las acciones y criterios que deben normar la prevención tanto son la alerta, la habilitación y la conversación entre las partes en conflicto. Cada uno de estos componentes y momentos de la prevención es examinado desde la perspectiva de los resultados esperados, donde la alerta busca la abstención, la habilitación el autocontrol y la conversación la normalización. En el ámbito de intervención, la alerta se ubica en el ámbito de lo sanitario criminal y de la disponibilidad de la sustancia-droga; la habilitación en lo socio-sanitario y los factores de riesgo en el medio ambiente; y la conversación en el contexto sociocultural y la voluntad del sujeto. Las intervenciones preventivas que se proponen para cada uno de estos tres momentos tienen por norma rectora y actividad principal: la prohibición y la comunicación en el caso de la alerta, la prescripción y la atención en el caso de la habilitación, y el pacto y el autocuidado en el caso de la conversación. Finalmente se presenta un anexo en que el autor ha sistematizado extractos de acuerdos internacionales recientes (Naciones Unidas, CICAD, Cumbres Hemisféricas) relativos a la prevención del consumo o reducción de la demanda de drogas, y otro anexo que contiene un "Protocolo de Acuerdo Intersectorial 2000-2010", que define consensos básicos para la prevención en Chile (2000-2010) acordados por un equipo intersectorial de expertos en la materia, reunidos en seis sesiones y a lo largo de seis meses en la sede de la CEPAL, Chile, con la coordinación del autor del presente documento.

Objetivo: El objetivo principal de esta secuencia de reuniones fue construir una suerte de mapa conceptual de lo que se entiende por prevención del consumo de drogas, discutir los distintos paradigmas respectivos y los enfoques aplicados recientemente en Chile y a escala global, para finalmente consensuar una suerte de protocolo de prevención. Este protocolo, que se presenta como Anexo 2 de esta publicación, encarna consensos básicos del grupo de expertos que participaron de las reuniones referidas, sobre cómo entender, fundamentar y normar la prevención del consumo de drogas.

Metodología: La orientación metodológica de los procedimientos de acción en prevención, independiente de la utilización de medios electrónicos para acumular, procesar y comunicar información, debieran guiarse más por los métodos de las ciencias sociales que por los de las disciplinas sanitario normativas. Esto, en el entendido de que las informaciones básicas siempre serán aportadas por las investigaciones epidemiológicas y clínicas sobre el consumo de drogas y sus efectos, pero que, en su elaboración, se contará con los aportes de los métodos cualitativos de la etnografía, la semiología, las ciencias de la comunicación y en general de las ciencias humanas, sociales y del derecho.

Resultados: Los resultados de este desarrollo deben responder a dos urgencias de la prevención del consumo de drogas: especificidad y focalización. La prevención no puede seguir siendo un conjunto de normas y acciones inespecíficas que promueven una vida sana y conductas saludables, sino medidas específicas que minimicen tanto el riesgo como el daño producido por el consumo de drogas. Además, debe escoger diversas poblaciones objetivo que estén en riesgo de consumir drogas y que eventualmente sean vulnerables al abuso de ellas.

Anexos: Extractos de acuerdos internacionales recientes que refieren la prevención al consumo de drogas.

Consensos básicos para la prevención en Chile: protocolo de acuerdo intersectorial 2000-2001.

Fuente: http://www.eclac.cl/analisis/

Link: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/8044/lcl1596-P.pdf